¿A partir de qué edad podemos hacer ortodoncia en niños?

Atajar problemas leves en edades tempranas evita que se conviertan en algo más importante de adultos.

Una correcta higiene bucodental de nuestros pequeños es fundamental para mantener una boca sana de pequeños, y también a largo plazo. Por eso en la clínica de la Dra. Susana Palma ofrecemos flúor de forma totalmente gratuita a niños, junto con cada una de sus revisiones, de manera que tengamos controlada su salud bucodental, un compromiso social más de una empresa comprometida con la sociedad.

Gracias a la ortodoncia de primera fase, a partir de 8 años, esos pequeños desajustes se pueden solucionar antes de que el hueso termine de formarse y establecerse.

Lo que conseguimos es aliviar pequeños problemas que con el tiempo se convertirían en esqueléticos. Y esto que de adulto solo se podrían tratar con cirugía, se queda en un simple tratamiento de ortodoncia.

Una primera fase de ortodoncia ayuda a establecer las bases para una correcta formación del hueso y a conseguir una oclusión firme desde el inicio.

En nuestra clínica detinizaciya.org.ua te ayudamos a gestionar ayudas económicas para que esto no suponga un problema a la hora de realizar cualquier tratamiento (caries, empastes, ortodoncia…) llegando a subvencionar el 100% de la totalidad en muchos casos.

También podría interesarte

Consejos Para tu ortodoncia invisible

¡Hola! En Clínica Ortopalma estamos encantados de ofrecerte esta serie de consejos sobre la ortodoncia invisible. Si estás considerando este tipo de tratamiento, aquí te hablamos y contamos toda la información que

Leer más »

¿Qué es la ortodoncia Invisible?

Si todavía no sabes qué es la ortodoncia invisible, desde la clínica de la doctora Susana Palma te hablaremos de la ortodoncia que todo el mundo usa para alinear sus

Leer más »