Principal

10-trucos-de-ortodoncia-invisible
Principal

10 trucos para el uso diario de Alineadores Invisalign

En la actualidad, los alineadores invisibles son una excelente alternativa a los brackets tradicionales para corregir la alineación dental. Una de las opciones más populares en este campo es Invisalign. Este sistema de ortodoncia invisible permite a los pacientes disfrutar de una sonrisa más atractiva y saludable sin los inconvenientes de los brackets. Sin embargo, para aprovechar al máximo los beneficios de los alineadores invisibles, es importante conocer algunos trucos que pueden facilitar su uso diario. En este artículo, te presentaremos 10 trucos para el uso diario de Invisalign. Duración del uso diario Para que los alineadores invisibles sean eficaces, es importante usarlos el tiempo suficiente cada día. Invisalign recomienda usarlos durante al menos 22 horas al día. Esto significa que debes quitártelos solo durante las comidas y el cepillado de dientes. Es importante seguir esta recomendación para que los alineadores invisibles puedan realizar su trabajo correctamente. Cada conjunto de alineadores ha sido diseñado específicamente para tu tratamiento y debe ser utilizado de acuerdo con las recomendaciones de tu ortodoncista. Si no se usan durante el tiempo suficiente, el tratamiento podría prolongarse o no funcionar tan bien como debería. Además, el uso inadecuado de los alineadores invisibles puede provocar molestias en los dientes y en las encías, lo que puede afectar negativamente la experiencia del paciente. Es comprensible que pueda ser tentador quitarse los alineadores invisibles para una ocasión especial o para comer algo que pueda dañarlos, pero es importante tener en cuenta que cada momento que no se utilizan cuenta para el tiempo total que deben ser usados. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar los alineadores invisibles de forma constante para obtener los mejores resultados posibles. Recuerda que el uso adecuado de los alineadores invisibles es una parte esencial del tratamiento con Invisalign y es importante seguir todas las recomendaciones de tu ortodoncista. Con una buena atención y dedicación, podrás disfrutar de una sonrisa más saludable y atractiva en el menor tiempo posible. Para que los alineadores invisibles sean eficaces, es importante usarlos el tiempo suficiente cada día. Invisalign recomienda usarlos durante al menos 22 horas al día. Limpieza de los alineadores Mantener los alineadores invisibles limpios es esencial para evitar la acumulación de bacterias y la formación de malos olores. Para limpiarlos adecuadamente, usa un cepillo de dientes suave y agua tibia para frotar suavemente la superficie de los alineadores. También puedes usar un limpiador específico para alineadores invisibles. Evita el uso de pasta de dientes y agua caliente, ya que pueden dañar los alineadores. Además de la limpieza diaria de los alineadores invisibles, es importante mantener una buena higiene bucal general para evitar la acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día y utilizar hilo dental para eliminar los restos de comida que puedan quedar atrapados entre los dientes. También es importante tener en cuenta que no debes utilizar productos químicos fuertes, como blanqueadores, alcohol o enjuagues bucales con alcohol, para limpiar tus alineadores invisibles, ya que pueden dañarlos. En su lugar, utiliza un limpiador específico para alineadores invisibles. Siempre que sea posible, limpia tus alineadores invisibles después de cada comida o bebida, especialmente si has consumido alimentos o bebidas que puedan teñirlos, como café, té o vino tinto. Si no puedes limpiarlos inmediatamente después de comer, enjuágalos con agua tibia para eliminar cualquier residuo antes de volver a colocarlos en la boca. Retirar los alineadores al comer. Es importante retirar los alineadores invisibles antes de comer para evitar que se ensucien o dañen. Invisalign recomienda cepillarse los dientes después de cada comida antes de volver a colocar los alineadores. Retirar los alineadores invisibles antes de comer también ayuda a prevenir la acumulación de bacterias y restos de comida entre los alineadores y los dientes. Además, al retirarlos durante las comidas, se reduce el riesgo de dañar los alineadores invisibles al morder o masticar alimentos duros o pegajosos. Es importante tener en cuenta que los alineadores invisibles son una herramienta de tratamiento muy efectiva, pero también son delicados y deben ser tratados con cuidado. Retirarlos antes de comer y cepillarse los dientes después de cada comida es una parte importante del cuidado de los alineadores invisibles. Además, al retirar los alineadores invisibles antes de comer, se reduce el riesgo de manchar o decolorar los alineadores invisibles con alimentos o bebidas que puedan teñirlos. Esto es especialmente importante para aquellos que han elegido alineadores invisibles transparentes para que no se noten en su sonrisa. Almacenamiento de los alineadores. Cuando retires los alineadores invisibles, asegúrate de guardarlos en su estuche para evitar que se pierdan o dañen. Si no tienes el estuche contigo, puedes envolverlos en una servilleta de papel limpia y guardarlos en tu bolsillo. Es importante tener en cuenta que los alineadores invisibles son una inversión en la salud y la estética dental, y por lo tanto, debemos cuidarlos adecuadamente para prolongar su vida útil y garantizar su efectividad. Por lo tanto, es recomendable llevar el estuche de los alineadores invisibles contigo en todo momento para asegurarte de que estén protegidos cuando los retires. Además, asegúrate de mantener el estuche de los alineadores invisibles limpio y seco para evitar la acumulación de bacterias y malos olores. Si los alineadores invisibles se ensucian mientras los estás usando, lávalos suavemente con agua tibia y un cepillo de dientes suave antes de volver a colocarlos en el estuche. En caso de que pierdas el estuche de tus alineadores invisibles, contacta con tu ortodoncista para obtener uno nuevo lo antes posible. No es recomendable guardar los alineadores invisibles en lugares improvisados, como en el bolsillo de la chaqueta o en una bolsa sin protección, ya que esto aumenta el riesgo de perderlos o dañarlos. Por lo tanto, llevar el estuche contigo es la mejor opción para mantener tus alineadores invisibles seguros y protegidos. Cambio de los alineadores. Invisalign recomienda cambiar los alineadores invisibles cada dos semanas. Esto ayuda a asegurar que los dientes se muevan gradualmente hacia la

Orotodoncia_Invisible_ciudad_real
Principal

Consejos Para tu ortodoncia invisible

¡Hola! En Clínica Ortopalma estamos encantados de ofrecerte esta serie de consejos sobre la ortodoncia invisible. Si estás considerando este tipo de tratamiento, aquí te hablamos y contamos toda la información que necesitas para decidir si es adecuado para ti.  Y es que la ortodoncia invisible es una opción muy popular para aquellos que desean corregir la posición de sus dientes sin tener que usar brackets y alambres metálicos tradicionales.  Los alineadores invisibles son una alternativa discreta y cómoda para conseguir una sonrisa más hermosa y sana. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo utilizarlos correctamente. ¿Cuánto tiempo necesito llevar los alineadores invisalign? La duración del tratamiento de ortodoncia invisible varía en función de cada paciente. En general, la mayoría de las personas usan sus alineadores durante un período de 12 a 18 meses. Sin embargo, dependiendo de la complejidad del caso, la duración del tratamiento puede ser mayor o menor. Es importante seguir las recomendaciones de tu ortodoncista y asistir a todas las citas programadas para asegurarse de que tu tratamiento sea efectivo y se ajuste a tus necesidades específicas.   Además, es importante tener en cuenta que la duración del tratamiento también puede verse afectada por la constancia y dedicación del paciente. Es decir, el uso adecuado y constante de los alineadores es clave para lograr los resultados deseados en el tiempo estimado.   Si los alineadores no se usan regularmente, el progreso del tratamiento se puede retrasar y prolongar la duración del mismo. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de tu ortodoncista y usar los alineadores durante el tiempo recomendado para lograr una sonrisa perfecta. La duración del tratamiento de ortodoncia invisible varía en función de cada paciente. En general, la mayoría de las personas usan sus alineadores durante un período de 12 a 18 meses. Como se colocan los alineadores. El proceso de colocación de los alineadores invisibles es sencillo y no requiere ningún tipo de anestesia. En primer lugar, tu ortodoncista tomará impresiones de tus dientes y las enviará a un laboratorio especializado para crear tus alineadores personalizados. Una vez que los alineadores estén listos, se te entregará una serie de alineadores, que deberás usar durante todo el tratamiento.   Para colocar tus alineadores, simplemente debes colocarlos sobre tus dientes y asegurarte de que estén bien ajustados. La mayoría de las personas experimentan una sensación de presión o ajuste durante los primeros días de uso, lo que es normal. Con el tiempo, tu boca se adaptará a la presencia de los alineadores y te sentirás cada vez más cómodo con ellos.   Es importante seguir las recomendaciones de tu ortodoncista y usar tus alineadores de acuerdo con las instrucciones. La mayoría de las personas usan cada alineador durante una semana antes de pasar al siguiente, pero depende de cada caso. A medida que cambias de alineador, tus dientes se moverán gradualmente hacia la posición deseada. ¿Cómo se quitan los alineadores? La eliminación de los alineadores es igualmente sencilla. Para retirarlos, simplemente debes usar tus dedos para aplicar una presión suave y retirarlos cuidadosamente de tus dientes. Recuerda, no debes tirar de ellos ya que puedes dañar tus dientes y tus alineadores.  Aunque quitarlos es muy fácil, si te resulta difícil retirar tus alineadores, tu ortodoncista puede proporcionarte algunos consejos útiles para ayudarte a retirarlos con facilidad.  ¿Qué se puede comer y beber con los alineadores? Una de las principales ventajas de los alineadores invisibles es que te permiten comer y beber lo que quieras. Sin embargo, es importante recordar que debes retirarlos antes de comer o beber cualquier cosa que pueda mancharlos o dañarlos, como bebidas carbonatadas, café o té. Además, asegúrate de cepillarte los dientes y los alineadores después de cada comida para mantenerlos limpios y en buen estado. ¿Cómo cuidar y mantener tus aligners? Para mantener tus alineadores en buen estado, es importante cepillarlos regularmente. Limpia tus alineadores con agua tibia y jabón suave para evitar dañarlos. Evita cepillarlos con pasta de dientes ya que puede rayarlos y hacer que sean más visibles. Además, es importante tener en cuenta que los alineadores invisibles pueden acumular bacterias y placa dental, al igual que los dientes naturales. Por lo tanto, es fundamental mantener una buena higiene oral para evitar la acumulación de bacterias y prevenir problemas como caries y enfermedades de las encías. Se recomienda cepillarse los dientes y los alineadores después de cada comida, y usar hilo dental y enjuague bucal diariamente. También se recomienda usar un limpiador de alineadores específico, que puede ayudar a eliminar las manchas y las bacterias que se acumulan en los alineadores con el tiempo. Finalmente, es importante guardar tus alineadores en un estuche limpio y seguro cuando no los estés usando. Esto ayuda a prevenir la pérdida o el daño de los alineadores y garantiza que se mantengan en buen estado durante todo el tratamiento. ¿Qué hacer si pierdes tus alineadores invisalign? Si pierdes tus alineadores, es importante que contactes a tu ortodoncista lo antes posible. Tu ortodoncista puede proporcionarte un reemplazo lo antes posible. No intentes usar un alineador antiguo o uno que no esté diseñado específicamente para ti, ya que podría afectar el progreso de tu tratamiento y empeorar tu situación. Es posible que tu ortodoncista necesite hacer algunos ajustes en tu plan de tratamiento si pierdes tus alineadores, especialmente si ya estás cerca del final del tratamiento. En algunos casos, puede ser necesario que te tomen nuevas impresiones de tus dientes para crear un nuevo conjunto de alineadores personalizados. Es importante recordar que la pérdida de alineadores puede retrasar el progreso del tratamiento y prolongar el tiempo que debes usar los alineadores invisibles. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas rápidas para obtener un reemplazo lo antes posible. Si pierdes tus alineadores invisibles o tienes algún problema relacionado con ellos, no dudes en contactar a tu ortodoncista de inmediato. Es precisamente tu ortodoncista quien puede proporcionarte la ayuda y el soporte necesarios para garantizar que tu tratamiento sea efectivo y se ajuste

Implantes dentales ciudad real
Principal

Todo lo que debes de saber sobre implantes dentales

Como especialistas en salud dental, nuestro objetivo es proporcionar información útil y relevante sobre los implantes dentales para aquellos que estén considerando esta opción para mejorar su salud oral. En este artículo, te responderemos a las preguntas más comunes sobre los implantes dentales, desde lo que son hasta cuánto cuestan y si duran toda la vida.  ¿Qué es un implante dental? Un implante dental es una estructura de titanio que se coloca en el hueso de la mandíbula o el maxilar para reemplazar la raíz del diente ausente. Esta estructura actúa como un ancla sólida para sostener la prótesis dental que se colocará encima de ella. Los implantes dentales se han convertido en una opción popular para aquellos que han perdido uno o varios dientes, ya que proporcionan una solución permanente y duradera para restaurar la funcionalidad y la estética de la sonrisa. Los materiales utilizados en la fabricación de los implantes dentales son muy importantes, ya que deben ser seguros, duraderos y compatibles con el cuerpo humano. El titanio es el material más comúnmente utilizado debido a su alta biocompatibilidad, lo que significa que el cuerpo no lo rechaza y puede fusionarse naturalmente con el hueso circundante. Sin embargo, también hay implantes dentales de zirconio disponibles que son completamente libres de metal y se utilizan en pacientes con alergias o sensibilidad al titanio. Es importante hablar con tu dentista acerca de los diferentes materiales disponibles para determinar cuál es la mejor opción para usted. Un implante dental es una estructura de titanio que se coloca en el hueso de la mandíbula o el maxilar para reemplazar la raíz del diente ausente. ¿Duele la colocación de implantes? Es normal tener cierta ansiedad antes de cualquier procedimiento dental, pero la colocación de implantes dentales suele ser un procedimiento seguro y cómodo. El odontólogo puede administrar anestesia local para adormecer la zona antes de comenzar el procedimiento y, si lo desea, se pueden utilizar sedantes para ayudar a calmar la ansiedad. Durante el procedimiento, el paciente puede sentir una ligera presión, pero en general, la mayoría de los pacientes describen el procedimiento como indoloro. Es normal sentir un poco de dolor o molestia después de la cirugía, pero esto se puede controlar con medicamentos para el dolor y generalmente desaparece en unos pocos días. Es importante seguir las instrucciones de cuidado posteriores al procedimiento, que pueden incluir evitar alimentos duros y pegajosos y mantener una buena higiene bucal para ayudar a prevenir la infección. Si el dolor o la incomodidad persisten o empeoran después de unos días, es importante comunicarse con su dentista. En raras ocasiones, puede surgir alguna complicación, como una infección o una lesión en el nervio, pero estos riesgos son mínimos y suelen ser manejables. En general, la colocación de implantes dentales es un procedimiento seguro y efectivo para restaurar la sonrisa y la funcionalidad dental. ¿Puede todo el mundo ponerse implantes dentales? En general, la mayoría de las personas pueden someterse a un procedimiento de implante dental. Sin embargo, hay algunos factores que pueden afectar la capacidad de una persona para someterse a un implante dental. Por ejemplo, si alguien tiene problemas de salud como diabetes o enfermedades del corazón, es posible que deban abordar estos problemas antes de someterse al procedimiento. Además, los pacientes que fuman o tienen problemas de salud oral, como enfermedad periodontal, pueden necesitar tratamiento adicional antes de someterse a la cirugía. La cantidad y calidad del hueso en la mandíbula o el maxilar también pueden ser un factor determinante en la idoneidad de un paciente para someterse a un implante dental. Si el hueso es insuficiente, puede ser necesario realizar un injerto de hueso para mejorar la calidad y cantidad del mismo antes de colocar el implante. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y que la evaluación del candidato a implante dental debe ser realizada por un profesional dental cualificado. ¿Cuánto vale un implante dental? El costo de los implantes dentales varía según la clínica dental y la ubicación geográfica, pero en general, los implantes dentales pueden ser un poco más costosos que otros métodos de reemplazo dental.  Sin embargo, a largo plazo, los implantes dentales pueden ser una inversión rentable, ya que pueden durar toda la vida y no requieren reemplazo frecuente como otros métodos de reemplazo dental. Además, muchos planes de seguros dentales cubren parcial o completamente los costos de los implantes dentales. ¿Duran toda la vida los implantes dentales? Los implantes dentales están diseñados para durar toda la vida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuidado adecuado y la higiene dental son esenciales para garantizar que los implantes dentales duren el mayor tiempo posible. Además, los pacientes que fuman o tienen problemas de salud oral pueden necesitar atención dental adicional para mantener sus implantes dentales en buen estado. En general, se recomienda que los pacientes programen chequeos dentales regulares y limpiezas profesionales para garantizar que sus implantes dentales estén en buenas condiciones y duren toda la vida. Otro factor importante que puede afectar la durabilidad de los implantes dentales es la calidad y el tipo de materiales utilizados en el procedimiento. La mayoría de los implantes dentales están hechos de titanio, que es un material resistente y biocompatible que se integra bien con el hueso. Sin embargo, también hay otros materiales disponibles en el mercado, como la cerámica o el zirconio, que pueden ser utilizados en casos específicos y proporcionan una estética dental superior. En definitiva, los implantes dentales son una solución popular y duradera para aquellos que han perdido uno o varios dientes. Aunque puede haber cierta ansiedad sobre el procedimiento de colocación de implantes, es generalmente un procedimiento seguro y cómodo. Si bien no todas las personas pueden ser candidatos para implantes dentales, la mayoría de las personas pueden someterse a este procedimiento si tienen una buena salud oral y general. El precio de los implantes dentales varían según la clínica dental y la ubicación geográfica, pero a largo plazo,

Que es la Ortodoncia Invisible
Principal

¿Qué es la ortodoncia Invisible?

Si todavía no sabes qué es la ortodoncia invisible, desde la clínica de la doctora Susana Palma te hablaremos de la ortodoncia que todo el mundo usa para alinear sus dientes con cero molestias y prácticamente sin darse cuenta.  La ortodoncia invisible mejora tu sonrisa, y tu vida La ortodoncia invisible es un método de corrección dental que utiliza un sistema de alineadores transparentes, para mover los dientes de forma gradual y discreta.  A diferencia de los aparatos tradicionales de ortodoncia, como los brackets y los arcos, la ortodoncia invisible con alineadores es invisible a simple vista y se ajusta perfectamente al contorno de los dientes, lo que la hace cómoda de llevar y fácil de limpiar.  La ortodoncia invisible se basa en el uso de una serie de alineadores personalizados. Cada uno de los cuales se utiliza durante un período de tiempo determinado (generalmente entre 7 y 10 días) para mover los dientes hacia su posición correcta.  Cada alineador se fabrica con un material transparente y resistente, y tiene la forma precisa para llevar a cabo los movimientos necesarios. El proceso de tratamiento con ortodoncia invisible comienza con una consulta con un ortodoncista especializado que realizará un examen dental completo y tomará impresiones de los dientes del paciente con un escáner en 3D.  Con esta información, se elabora un plan de tratamiento personalizado que incluye el número de alineadores necesarios y el tiempo de tratamiento estimado.  Una vez elaborado el plan de tratamiento, el paciente recoge los primeros alineadores en la clínica y se le indica cómo utilizarlos. Si tienes alguna duda, nuestro equipo estará a tu disposición en cualquier momento.  Es importante que el paciente use los alineadores de forma constante, durante el tiempo recomendado por el ortodoncista, normalmente durante al menos 22 horas al día, para lograr los mejores resultados.  La ortodoncia invisible es un método de corrección dental que utiliza un sistema de alineadores transparentes, para mover los dientes de forma gradual y discreta.  Beneficios de la Ortodoncia Invisible. La ortodoncia invisible ofrece varios beneficios en comparación con los tratamientos de ortodoncia tradicionales. Algunos de los beneficios más importantes son:  Discreción: Los aparatos de ortodoncia invisible son prácticamente imperceptibles ya que están hechos de un material transparente y se adaptan perfectamente a los dientes. Esto significa que los pacientes pueden llevar los aparatos durante el tratamiento sin que nadie lo note. Comodidad: Los aparatos de ortodoncia invisible son más cómodos que los aparatos tradicionales ya que no tienen brackets ni alambres que puedan irritar las encías o causar llagas en la boca.  Menos visitas al dentista: Los aparatos de ortodoncia invisible requieren menos visitas al dentista ya que no necesitan ser ajustados con tanta frecuencia como los aparatos tradicionales.  Mayor eficacia: Muchos estudios han demostrado que los aparatos de ortodoncia invisible son tan eficaces como los aparatos tradicionales en la corrección de problemas de mordida y alineación dental.  Mayor flexibilidad: Los aparatos de ortodoncia invisible permiten a los pacientes remover los aparatos cuando comen, cepillarse los dientes y usar el hilo dental, lo que facilita la higiene bucal y la comodidad en general.  Cuidados de la ortodoncia invisible. Al usar ortodoncia invisible, es importante seguir ciertos cuidados y precauciones para garantizar que el tratamiento sea efectivo y seguro. Algunos de los cuidados y precauciones que se deben tener en cuenta incluyen:  Limpiar los aparatos regularmente: Es importante limpiar los aparatos diariamente con un cepillo suave y jabón neutro para evitar la acumulación de placa y manchas. También se recomienda usar regularmente un limpiador especial para ortodoncia invisible para asegurarse de que los aparatos estén completamente limpios.  Llevar los aparatos durante el tiempo recomendado: Es importante usar los aparatos según las instrucciones del dentista ortodoncista. La mayoría de los pacientes deben llevar los aparatos durante 22 a 23 horas al día para garantizar que el tratamiento sea efectivo.  Evitar comer con los aparatos puestos: Debes retirar los aparatos cuando vayas a comer, sobre todo si son alimentos pegajosos, ya que pueden dañsarse o desplazarse.  Revisar regularmente los aparatos: Es importante que lleves tus aparatos de ortodoncia invisible a tus revisiones con el dentista ortodoncista para que pueda asegurarse de que el tratamiento está progresando correctamente.  Mantener una buena higiene oral: Es importante seguir una buena rutina de higiene oral, cepillándose los dientes y usando hilo dental, ya que esto ayudará a evitar problemas como caries y enfermedad periodontal durante el tratamiento con ortodoncia invisible. Siguiendo estos cuidados y precauciones, se puede asegurar que el tratamiento sea efectivo y seguro. Sin embargo, recuerda que tu ortodoncista siempre está a tu disposición para resolver cualquier duda que puedas tener durante tu tratamiento.  Invisalign, el tipo de ortodoncia invisible más avanzado. Invisalign, marca para la que la Dra. Susana Palma es ponente internacional, es un sistema de ortodoncia invisible que utiliza alineadores transparentes personalizados para enderezar los dientes. la Dra. Palma fue pionera en este sistema ya que se formo en la primera promoción en el año 2001. Desde entonces no ha dejado de utilizar este sistema para casos de ortodoncia. Es una opción popular entre adultos y adolescentes que desean mejorar su apariencia dental sin tener que usar brackets y arcos metálicos tradicionales.  Invisalign utiliza técnicas de modelado 3D para crear alineadores personalizados que se ajustan perfectamente a los dientes del paciente.  Los alineadores se fabrican con un material transparente y suave que no causa irritación en las encías ni en las mejillas. Además, son fáciles de quitar, lo que permite a los pacientes comer y cepillarse los dientes con normalidad.  El tratamiento con Invisalign dura entre 6 meses y 2 años, dependiendo de la gravedad de la mala posición dental.  Durante este tiempo, los pacientes deben usar los alineadores durante la mayor parte del día y cambiarlos cada dos semanas por unos nuevos diseñados específicamente para continuar el tratamiento.  Invisalign es considerado el tipo de ortodoncia invisible más avanzado debido a su precisión y efectividad. Si echas un vistazo a nuestras reseñas, podrás ver que todos nuestros pacientes quedan satisfechos.

Como funciona la ortodoncia Invisible
Principal

Cómo funciona la ortodoncia invisible

La ortodoncia invisible es uno de los tratamientos estéticos de los que seguro más has oído hablar si has pensado en alinear tu sonrisa. La Dra. Susana Palma es líder en ortodoncia invisible en Castilla-La Mancha. ¿Quieres saber cómo funciona la ortodoncia invisible? La ortodoncia invisible, también conocida como ortodoncia transparente o ortodoncia removible, es una forma de corregir los problemas de los dientes y la mandíbula mediante el uso de un aparato transparente y removible.  A diferencia de los aparatos tradicionales, los brackets y los alambres, la ortodoncia invisible se coloca encima de los dientes, cubriéndolo en su totalidad, lo que la hace menos visible.  Los aparatos de ortodoncia que se utilizan para corregir los problemas de alineamiento y mordida de los dientes son férulas plásticas transparentes y removibles.  Estos aparatos son prácticamente invisibles, lo que los hace ideales para aquellos que desean mejorar su apariencia dental sin tener que preocuparse por el aspecto estético de los brackets tradicionales.  Los alineadores funcionan mediante el uso de relieves de composite adheridos al diente, conocidos como attachments, que ejercen fuerzas para lograr los movimientos dentales deseados. La principal ventaja de este tipo de ortodoncia es su discreción y estética.  Los alineadores deben ser utilizados durante el tiempo óptimo de aproximadamente 22 horas al día, excepto durante la alimentación y el cepillado dental. Al ser removibles, el paciente puede realizar una higiene bucal completa como si no estuviera en tratamiento.  La ortodoncia invisible con alineadores ofrece varias ventajas en comparación con los brackets tradicionales, como la eliminación de molestias causadas por el roce y la reducción de urgencias debido a la caída de aparatología fija cementada.  El tratamiento se planifica mediante el uso de impresiones de la boca o un escaneo en tres dimensiones, lo que permite al ortodoncista crear un plan de tratamiento personalizado e individual para cada paciente. Además, en la Clínica Susana Palma disponemos de distintos tratamientos para adaptarnos a las necesidades de cada uno de nuestros pacientes.  Con esto, el paciente puede ver cómo se encuentra su sonrisa actualmente, cómo se moverán los dientes y el resultado final esperado del tratamiento, para poder tener una sonrisa perfecta. Siempre contando con las garantías que te ofrece una clínica líder como es de la Dra. Susana Palma. La ortodoncia invisible, también conocida como ortodoncia transparente o ortodoncia removible. ¿Cada cuánto tiempo se cambian los alineadores? La ortodoncia invisible con alineadores es un tratamiento que consiste en cambiar los alineadores cada 6-10 días para generar las presiones y movimientos deseados por el ortodoncista. El número de alineadores necesarios y la duración del tratamiento se establecen al inicio del mismo, siempre y cuando el paciente cumpla con su compromiso de uso.  Este tipo de ortodoncia ofrece una estética, comodidad y facilidad de higiene para el paciente, siendo una de las opciones de ortodoncia más elegidas.  Cuanto tiempo dura la ortodoncia invisible. https://ortopalma.com/ortodoncia-invisible/ortodoncia-invisible-ciudad-real/A menudo, se pregunta cuánto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia invisible.  La ortodoncia invisible es un tratamiento dental que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a su discreción y estética.  La duración del tratamiento con ortodoncia invisible varía dependiendo de la complejidad de cada caso. En general, el tratamiento suele durar de 6 a 18 meses. Sin embargo, algunos casos pueden requerir más tiempo o menos tiempo. En estos casos, puedes estar tranquilo, en Susana Palma Ciudad Real siempre estarás asesorado por nuestros expertos. El tiempo necesario para completar el tratamiento también puede variar dependiendo de la edad del paciente, el grado de maloclusión (desalineación dental) y la cooperación del paciente en el tratamiento.  La ortodoncia invisible es un tratamiento gradual, en el cual el paciente debe cambiar los alineadores cada 6 a 10 días para generar las presiones y movimientos deseados por el ortodoncista.  El número de alineadores necesarios y la duración del tratamiento se establecen al inicio del mismo, siempre y cuando el paciente cumpla con su compromiso de uso. Es esencial que el paciente utilice los alineadores durante el tiempo óptimo de aproximadamente 22 horas al día, excepto durante la alimentación y el cepillado dental para que el tratamiento sea efectivo.  Además, es importante mencionar que el tratamiento de ortodoncia invisible no termina una vez que se completa el proceso de alineación dental.  Es necesario que el paciente lleve un retenedor de mantenimiento durante algún tiempo para asegurar que los dientes permanezcan en su nueva posición. El tiempo que se requiere para llevar el retenedor varía dependiendo del caso, pero suele ser de 6 meses a un año, aunque si quieres que tus dientes estén siempre perfectos, lo ideal es utilizar los retenedores de por vida.  La ortodoncia invisible es una excelente opción para aquellos que desean mejorar su apariencia dental sin tener que preocuparse por el aspecto estético de los brackets tradicionales.  Además, es una opción más cómoda y menos invasiva que los tratamientos tradicionales de ortodoncia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tratamiento requiere un compromiso del paciente en cuanto al uso y mantenimiento de los alineadores y retenedores. Retenedores Vivera, los retenedores de Invisalign Los retenedores Vivera son un tipo de retenedores de mantenimiento utilizados después del tratamiento de ortodoncia para ayudar a mantener los dientes en su nueva posición.  Estos retenedores están hechos de resina acrílica transparente y se fabrican con una impresión digital precisa de los dientes del paciente.  Uno de los principales beneficios de los retenedores Vivera es su apariencia discreta, ya que son prácticamente invisibles cuando se llevan en la boca.  Además, estos retenedores son muy cómodos de usar y no causan molestias como los retenedores tradicionales hechos de metal.  Los retenedores Vivera se fabrican mediante un proceso de impresión digital y producción en 3D, lo que garantiza un ajuste preciso y personalizado para cada paciente.  Estos retenedores son resistentes y duraderos, y pueden durar varios años si se mantienen adecuadamente. Cómo se mueven los dientes con la ortodoncia invisible. La ortodoncia invisible utiliza alineadores transparentes y removibles para mover

Problemas de los dientes desalineados
Principal

5 consecuencias de la maloclusión dental

Si no puedes juntar los dientes de arriba con los de abajo o te ves los dientes descolocados o torcidos, hablamos de que se produce una maloclusión dental. ¿Qué es la maloclusión dental? La maloclusión dental es el mal contacto entre los dientes superiores (maxilar) e inferiores (mandíbula) cuando mordemos o cerramos la boca. Este problema es debido a alteraciones en el desarrollo óseo del maxilar o de la mandíbula, así como una mala posición de los dientes. Lo que conocemos como “dientes desalineados”. La maloclusión dental puede afectar a niños, adolescentes y adultos, requiriendo normalmente un tratamiento de ortodoncia para corregirla. Existen diferentes tipos de maloclusión (Puedes identificar tu caso aquí), la cual no solo puede afectar a los dientes, sino también al aparato estomatológico. En una posición correcta, los dientes superiores reposan ligeramente adelantados a los inferiores. Causas de la maloclusión dental Existen diferentes causas relacionadas con la maloclusión dental, aunque no existe una etiología exacta para este tipo de problema. Por ello se asocia a una serie de factores medioambientales, genéticos y posturales. Algunas de las causas de la maloclusión dental son: Herencia y defectos congénitos. Malos hábitos orales, como morder objetos. Succión del dedo de manera prolongada. Uso del chupete tras la aparición de los incisivos temporales. Caries Pérdida de piezas dentales por algún traumatismo o agenesia. Anomalías en el tamaño o forma de los dientes. Respiración oral. 5 consecuencias de la maloclusión dental Como hemos visto anteriormente, la maloclusión dental afecta a gran parte de la población. Algunos estudios han analizado la relación entre la maloclusión y la denominada OHRQoL (La relación de la salud oral y la calidad de vida). En este artículo, hemos seleccionado 5 consecuencias de una maloclusión dental que afectan a las personas que la tienen: Postura y equilibrio: El plano oclusal juega un papel importante en el equilibrio de nuestro cuerpo, ya que el plano dental es uno de nuestros planos quinesiológicos los cuáles están estrechamente relacionados. Una alteración en uno de los planos puede afectar al resto. En el caso de los pacientes en etapa de crecimiento, los estudios establecen una relación entre las alteraciones oclusales y la postura, pudiendo provocar asimetrías en la cabeza y el cuello, hombros, espaldas o piernas, generando una desproporción. Estética: Una de las razones más habituales en las personas que comienzan un tratamiento ortodoncia es la insatisfacción con la imagen propia. Algunos tipos de maloclusión son bastantes característicos, como apiñamientos y dientes descolocados que causan asimetría y afectan a la harmonía de nuestro rostro. Es bastante común ver a alguien taparse la boca al sonreír por vergüenza a enseñar su sonrisa, especialmente en la etapa de la adolescencia. Higiene y salud: Los dientes desalineados suponen un problema para una correcta higiene bucodental. Al no poder limpiar nuestros dientes correctamente, se propicia la aparición de caries o enfermedades periodontales, como la periodontitis. Además, el contacto continuo de piezas dentales puede producir una recesión de encías y, en algunos casos, la pérdida de piezas dentales. Dolor: Los problemas de mordida  pueden producir molestias a la hora de masticar algunos alimentos. Además, nuestra ATM (Articulación Temporomandibular) se puede ver afectada, produciendo dolores en nuestra mandíbula, articulación, o incluso dolores de cabeza. Problemas de habla y respiración: La respiración oral puede provocar descompensación en el crecimiento de las arcadas dentales y la necesidad de respirar con la boca abierta e incomodidad cuando se produce la maloclusión. Algunos estudios también la relacionan con problemas del habla, afectando al proceso normal que sigue el aire en la producción de sonido, la colocación de los labios o de la lengua. Como correguir la maloclusion dental La solución más habitual para los problemas en la oclusión y alineación de nuestros dientes es el tratamiento de ortodoncia. Con un buen diagnóstico, planificación y seguimiento se pueden conseguir resultados muy beneficiosos para nuestra salud, además de mitigar o eliminar totalmente los problemas que hemos mencionado en el punto anterior. En ocasiones también es necesario combinar otro tipo de tratamientos complementarios a la ortodoncia, como las extracciones dentales, para generar espacio para nuevos dientes, así cómo implantes dentales, utilizados en movimientos de biomecánica, que evitan movimientos indeseados de los dientes cercanos a los huecos que dejan las ausencias de piezas dentales.

sedación consciente inhalatoria
Principal

Sedación consciente inhalatoria contra el miedo al dentista

Entre un 10-15% de la población mundial sufre miedo o fobia de visitar al dentista. Esto hace que la salud bucodental empeore con el tiempo y pueda generar un sentimiento de inseguridad y culpa que aumente el rechazo, entrando en un “círculo vicioso”. Es importante cuidar la salud bucodental, por lo que existen algunas alternativas recomendadas a personas que sufran sensación de angustia o temor a realizarse tratamientos dentales. Una de ellas es la sensación consciente inhalatoria. Te contamos en qué consiste. ¿Qué es la sedación consciente inhalatoria? La sedación consciente inhalatoria es un tipo de sedación moderada que consiste en una mezcla de oxígeno y óxido nitroso que el paciente respira a través de una máscara nasal, produciendo un estado de calma, tranquilidad y relajación muscular. Este gas actúa como sedante y no como anestésico, por lo que el paciente es capaz de responder a las órdenes verbales del dentista mientras dure el efecto de la sedación. De este modo se pueden realizar intervenciones en boca de forma controlada sin que el paciente sufra ninguna molestia. Una de las ventajas del óxido nitroso es que desaparece rápido del torrente sanguíneo, por lo que la recuperación es inmediata al finalizar el tratamiento, pudiendo realizar vida normal y sin “efecto resaca”. ¿Cuándo se debe aplicar la sedación consciente? La sedación consciente es recomendada en personas de todas las edades que sufran miedo, ansiedad o fobia al dentista, así como en personas nerviosas. En algunos casos, la odontofobia puede producir un fuerte rechazo a visitar un dentista reflejándose en serios problemas de salud bucodental en el futuro, además de modificar las planificaciones en algunos tratamientos. Esta ansiedad o temor puede venir originada por diferentes causas, como por ejemplo: Malas experiencias vividas en el dentista: Un gran número de personas con miedo o ansiedad a los tratamientos dentales han sufrido una experiencia negativa o traumática en el dentista, como por ejemplo un mal trato o una intervención dolorosa. Temor a las agujas: En algunos casos es necesario aplicar anestesia localizada a través de una aguja, algo que no es nada agradable para algunas personas. Inseguridad o pérdida de control: Muchas personas sufren una sensación de descontrol al sentarse en el sillón y abrir la boca, ya sea por vergüenza a enseñarla como por sentir agobio de no poder levantarse. Influencia del entorno: Otro de los motivos asociados a la aparición de miedo dental es la influencia de familiares o amigos en un denominado “contagio emocional”, donde puede transmitirse ese miedo entre individuos. En muchas ocasiones, las personas visitan la consulta dental cuando las patologías están muy avanzadas, por lo que se necesitan tratamientos restauradores más caros y complejos. Por ello, es muy importante la prevención. Riesgos de la sedación consciente inhalatoria Como todos los actos médicos, pueden producirse riesgos si la sedación no se controla de manera adecuada. El profesional que aplica la sedación se encarga de realizar una evaluación médica a los pacientes antes de administrar el gas. Durante el tratamiento, el profesional lleva a cabo una monitorización donde se controla: Respuesta del paciente a estímulos verbales y físicos Frecuencia respiratoria y cardiaca estables Ajuste de la proporción de gases para cada persona. El centro donde se realice la sedación debe contar con una infraestructura y equipos adecuados para responder ante una situación de emergencia. Sedación consciente en niños Como hemos visto, este tipo de sedación moderada puede ser utilizada en pacientes de todas las edades. En el caso de los niños, es posible que sientan miedo al dentista producido por el temor a lo desconocido. La sedación inhalatoria en niños se acepta a partir de los 4 años de edad. Sin embargo, no está indicada para niños que sufran problemas respiratorios, por lo que es importante que se realice una evaluación médica previa. Lo mejor para combatir la ansiedad o fobia al dentista en niños es disponer de un espacio adaptado a producir una respuesta cognitiva positiva, con una decoración agradable, juegos y una comunicación adecuada con su dentista. También es importante crear buenos hábitos de higiene bucodental y mantener las revisiones para evaluar la salud dental regularmente. – Como hemos visto en este artículo, la sedación consciente moderada administrada a través de una máscara nasal se convierte en una buena alternativa para aquellas personas con dificultades para visitar una consulta dental. De esta manera, la experiencia será muy distinta y se podrán realizar las intervenciones indicadas para mantener una buena salud bucodental, desde tratamientos sencillos a más complejos. Antes de decidirte, comprueba que la clínica dental dispone de todos los medios y equipos para realizar esta intervención, así como de profesionales cualificados que cumplan con rigor todos los pasos de monitorización durante el proceso y que puedan responder ante posibles situaciones de emergencia.

Principal

Paso a paso: Técnica de cepillado dental

¿Lavas tus dientes correctamente? El cepillado de nuestros dientes es un proceso fundamental para prevenir el cúmulo de placa y la aparición de bacterias y caries en nuestra boca. En la mayoría de casos, no le damos la importancia que se merece, realizando limpiezas de corta duración o con una técnica errónea. Aunque existen diferentes técnicas de cepillado, nuestra maravillosa higienista Leidy, te enseña en el siguiente vídeo la técnica más recomendada de cepillado dental para que la higiene sea completa. Vamos a ello: Los pasos que debemos seguir para un cepillado perfecto son: PRIMER PASO: LIMPIAR LA ZONA EXTERIOR Debemos realizar movimientos de barrido desde la encía hacia el diente durante 30 segundos. Debe repetirse en ambos lados tanto en la arcada superior como la inferior. SEGUNDO PASO: LIMPIAR LA ZONA INTERIOR Al igual que hemos realizado la limpieza de la zona exterior, debemos repetir el movimiento en la zona interna de nuestra boca para que la limpieza sea completa. Repetir los movimientos del primer paso en ambas arcadas. TERCER PASO: LIMPIAR LAS CARAS OCLUSALES DE LOS DIENTES En este paso debemos centrarnos en la cara oclusal de los dientes (la zona donde mordemos). Para ello, debemos realizar movimientos circulares de atrás hacia delante como muestra el vídeo. CUARTO PASO: LENGUA La lengua también requiere una buena limpieza para mantener una higiene adecuada. Para limpiarla correctamente debemos realizar movimientos de barrido de atrás hacia delante.  QUINTO PASO: HILO DENTAL Llegamos a la parte final. Después del cepillado, debemos pasar cuidadosamente el hilo dental por ambos lados del diente como muestra el vídeo, introduciéndolo ligeramente en la encía. IMPORTANTE: En el caso de los niños pequeños es necesario supervisar el cepillado  y el paso del hilo o seda dental para comprobar que se realiza de manera adecuada hasta que puedan realizarlo por su cuenta. Estos son los pasos para tener una salud bucodental en perfecto estado. No olvides que es necesario realizar revisiones periódicas con tu dentista para realizar profilaxis (limpiezas bucodentales) que eliminen la placa bacteriana de nuestros dientes, así como para revisar el estado general de nuestra boca.

Principal

¿Cómo nos afecta el bruxismo?

Si alguien te ha dicho que oye como rechinas los dientes por la noche, si te levantas con dolores de cabeza, cervicales o en los músculos de la cara o si tienes un desgaste pronunciado de los dientes, es posible que padezcas bruxismo. ¡Te lo contamos todo en este artículo! 1. ¿Qué es el bruxismo? El bruxismo se define como el acto de apretar, golpear o rechinar los dientes. Se considera un movimiento parafuncional de nuestra mandíbula, es decir, que no tiene ninguna función útil y se realiza de manera inconsciente. La fuerza oclusal empleada cuando se produce el bruxismo se encuentra entre un 30-60% de la fuerza que utilizamos al masticar. El problema se encuentra en que este movimiento parafuncional de los dientes dura más que durante el acto funcional (cuando mordemos voluntariamente), por lo que al final emplea mayor fuerza en los dientes. 1.1 Grupos y tipos de bruxismo Podemos identificar los siguientes tipos de bruxismo, atendiendo a diferentes variables: Según el momento del día: El bruxismo se puede experimentar durante horas de vigilia (cuando estamos despiertos) o de sueño (cuando dormimos). Por lo general, el bruxismo diurno suele ser más suave que el bruxismo nocturno que se produce durante el sueño, el cual es más doloroso y sonoro. Según la causa del bruxismo: Se denomina bruxismo primario o idiopático aquel que se produce sin causa aparente, mientras que el bruxismo secundario o iatrogénico es el que está asociado a problemas neurológicos, psiquiátricos, drogas o trastornos del sueño. Según el movimiento mandibular: En este grupo encontramos el bruxismo céntrico (aquel que se produce contrayendo los músculos y apretando los dientes de manera continuada), el bruxismo excéntrico (es el asociado a rechinar o frotar los dientes mediante el movimiento de la mandíbula) o el mixto (combina ambos tipos). 2. Síntomas y causas del bruxismo 2.1 ¿Cómo se produce el bruxismo? El bruxismo puede producirse por diferentes causas, las cuales hemos visto que no siempre se manifiestan de manera clara. Debido a la falta de evidencia científica en muchas de ellas, el bruxismo se ha denominado “multifactorial”, ya que pueden intervenir diferentes factores en su aparición, los cuales podemos agrupar en factores periféricos y factores centrales: Los factores periféricos o morfológicos se refieren a una mala oclusión dental o dientes desalineados. Aunque no es la causa de bruxismo más habitual, esto puede producir que los dientes choquen y producir dolores articulares (ATM). Los factores centrales están relacionados con la actividad neuronal y se dividen en fisiopatológicos y psicológicos: Factores fisiopatológicos: El bruxismo del sueño está asociado a las alteraciones en la actividad neuronal que acaban provocando la actividad rítmica de los músculos masticatorios de manera involuntaria.  Para entender cómo funcionan estas alteraciones podemos resumirlo (de manera general) de la siguiente manera: Nuestro sueño se divide en dos fases, la fase N-Rem (sueño tranquilo o reparador) que se divide a su vez en 4 etapas y la fase REM (sueño activo). El bruxismo nocturno aparece en la mayoría de los casos debido a “microdespertares” dentro de las etapas 1 y 2 de la fase N-REM (adormilamiento y sueño ligero) que se producen debido a estímulos endógenos (como la apnea del sueño y el reflujo gastroesofágico) o exógenos (como el alcohol, tabaquismo, drogas o factores psicosociales). Factores psicológicos: El bruxismo se asocia también a factores psicosociales, los cuales mezclan varios aspectos psicológicos (como el estrés, la ansiedad, el estado de ánimo o las emociones) con otros aspectos socioculturales (como la satisfacción laboral, estado civil, nivel educacional, cultural, nivel económico, etc.). Este tipo de factores no están relacionados directamente como causantes del bruxismo, pero si como posibles agravantes. Además, existen varias enfermedades que provocan bruxismo ya que, como parte de su naturaleza, alteran el sistema nervioso central. Estas enfermedades son: Alzheimer Síndrome de la tourrette Síndrome de Rett Parkinson En la siguiente tabla podemos ver de manera resumida los diferentes tipos de bruxismo explicados anteriormente: Tabla de medigraphic.com “Fisiopatología del bruxismo nocturno: Factores endógenos y exógenos” 2.2 ¿Cómo saber si tienes bruxismo? Algunas personas no saben que son bruxistas, ya que puede realizarse de manera inconsciente. En la siguiente lista puedes comprobar si sufres algunos de los síntomas más comunes del bruxismo: Dentales: Sensibilidad, atrición, fracturas, movilidad o rechinado. Musculares: Hipertrofia, fatiga, tensión o dolor en los músculos maseteros. Articulares (ATM): Ruido, dolor, alternación en los movimientos articulares o chasquido al abrir la boca. Otros: Dolor de oído, dolor cervical, dolor en el cuello, imsomnio o somnolencia. Es muy frecuente que, al compartir sueño con otra persona, ésta note el ruido al rechinar los dientes durante la noche. Cuantos menos síntomas experimentes de esta lista, más leve será el bruxismo. En caso de sufrir varios síntomas, lo mejor es buscar un tratamiento para el bruximo, de los que proponemos más abajo, para que reduzca sus efectos. 3. Efectos del bruxismo Los efectos que produce el bruxismo dependen de diferentes variables, como por ejemplo la frecuencia o duración con la que se manifiesta, la fuerza utilizada en la masticación parafuncional o la propia adaptación de la persona.  Las consecuencias del bruxismo son notables en: Nuestros dientes: Debido a la presión y rechinamiento de los dientes, pueden producirse diferentes patologías como: -Atrición: Lo más común es que el bruxismo provoque un desgaste de nuestros dientes, afectando a la pérdida del esmalte. A medida que éste se pierde, tenderán a tener un color amarillento y mayor sensibilidad al beber, comer o tocarse. En casos donde los dientes están muy desgastados, puede exponer al nervio y ser necesario realizar una endodoncia. -Fracturas dentarias: Se manifiesta mayormente en la zona anterior de nuestra boca. El desgaste dental modifica el contacto en la mordida y una alta presión puede provocar fracturas dentales, sobre todo en prótesis dentales. Nuestros tejidos: El bruxismo también se ha asociado al campo de la periodoncia. No es muy frecuente, pero en ocasiones puede afectar a: -Ligamento periodontal: Ayuda a sostener el diente dentro de la encía, y en algunos estudios se ha asociado

Colocación de retenedor dental
Principal

Fase de retención de ortodoncia: La clave para mantener tu nueva sonrisa

Una vez finalizada la fase activa de tu tratamiento de ortodoncia, es el momento de la fase de retención dental.  Si este concepto te pilla por sorpresa, no te preocupes.  En este post vamos a explicarte lo principal de la retención dental, y algunos consejos que te vendrán bien en esta importe fase final del tratamiento. ¿Qué es la fase de retención dental? La fase de retención dental es la última fase del tratamiento de ortodoncia, y sirve para evitar que los dientes vuelvan a la posición inicial que tanto nos ha costado cambiar. Esto lo conseguiremos gracias a los retenedores dentales (Veremos los tipos más adelante). ¿Cuánto dura la fase de retención dental? Los dientes siempre querrán volver a su posición inicial, pero especialmente durante el primer año. Por ello, es fundamental observar con detalle los movimientos durante los primeros 12 meses para evitar que se muevan los dientes y que esto pueda afectar a nuestra maravillosa sonrisa.  RECUERDA: El primer año es muy importante en la fase de retención de ortodoncia. ¡No olvides acudir a las revisiones! A partir de ese momento, ya sea con retenedores dentales fijos o removibles , es importante que acudas regularmente a tu dentista para comprobar que todo va bien, ya que es fundamental mantener en buen estado la retención para que no echemos a perder lo logrado en el tratamiento de ortodoncia. ¿A qué edad puedo ponerme retenedores dentales? No hay edad mínima. Esta fase es necesaria tanto para adultos como para niños. Lo único imprescindible es haber llevado un tratamiento de ortodoncia, ya sea ortodoncia invisible o brackets. También puedes consultar en nuestro blog cuándo se le puede poner ortodoncia a un niño. ¿Qué son los retenedores dentales? Los retenedores dentales serán los que nos ayuden a evitar que los dientes pierdan la posición final que han adquirido tras el tratamiento de ortodoncia. Existen diferentes tipos de retenedores, por lo que te explicaremos cada uno de ellos para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades. Tipos de retenedores dentales Como diría el anuncio, “Lo bueno de tener tanto donde elegir…es que puedes elegir bien”. Aunque aquí lo tienes muy fácil, elijas lo que elijas va a ser una buena elección. Vamos a diferenciar los dos tipos de retenedores dentales principales, sus ventajas y sus inconvenientes para facilitar tu elección. Retenedores dentales fijos Los retenedores dentales fijos (también conocido como retención lingual) son dos pequeños arcos metálicos que se colocan en la zona interior de los dientes, tanto en la parte superior como en la inferior. Se encuentran pegados entre los caninos (colmillos) de la siguiente manera: ¿Cuanto tiempo debo llevar los retenedores fijos? En el caso de la retención fija debemos llevar los retenedores al menos los siguientes periodos de tiempo: Niños y adolescentes: Hasta el final de la fase de crecimiento (En niñas hasta los 18 años y en niños hasta los 21 años) y erupción de las muelas del juicio en los adolescentes. Adultos: Al menos los 5 años posteriores al finalizar el tratamiento activo de ortodoncia. Una vez transcurrido ese tiempo, y aunque los retenedores pasen desapercibidos para nosotros, no debemos dejar de acudir a revisiones periódicas para comprobar que todo está en orden. ¿Cuáles son las ventajas de los retenedores dentales fijos? Los retenedores dentales fijos tienen muchas ventajas, asique te resumiremos las principales: Pasan completamente desapercibidos: Tu boca se acostumbrará a ellos y no te darás cuenta de que los tienes puestos. Además, al estar en la parte interior de los dientes los demás tampoco lo notarán. Retención 24/7: Todo el día, todos los días. Los retenedores fijos mantienen un trabajo constante para que los dientes mantengan su posición. No tenemos que estar pendientes de ellos: Para los más despistados. El hecho de que estén pegados a los dientes durante todo el día nos quita de muchos problemas. Aunque esto no implica que no debamos mantenerlos limpios y en buen estado. ¿Y que inconvenientes tienen los retenedores fijos? Como ya hemos visto, la retención fija es una buena elección para quien no quiere preocuparse demasiado, ya que con el tiempo pasa totalmente desapercibida. Pero aunque por lo general no den muchos problemas, las revisiones periódicas son muy importantes por los siguientes motivos: Es posible que se despegue una parte del retenedor: Si esto pasa puede que no te des cuenta y haya alguna parte donde no se esté ejerciendo la fuerza necesaria. Evitar molestias: Si se despega alguno de los extremos de los arcos metálicos, podría originarnos alguna molestia leve.  Los controles de retención con tu dentista te ayudarán a que puedas seguir luciendo una bonita sonrisa sin preocupaciones. Retenedores dentales removibles Si no te agrada la idea de tener un alambre pegado a tus dientes (aunque te aseguramos que no te darás cuenta de que lo llevas puesto),  puedes optar por los retenedores dentales removibles. Te explicaremos los principales tipos de retenedores dentales removibles que existen y sus principales características: Tipos de retenedores dentales removibles • Retenedores Essix: Estos retenedores funcionan igual que los alineadores de un tratamiento de ortodoncia invisible. Se trata de dos fundas de plástico transparentes, hechas a medida de tus dientes y que se colocan tanto en la parte superior como inferior. Se recomienda su uso durante 24 horas durante el primer año o hasta que tu dentista te indique otra frecuencia de uso. Lo habitual es que al pasar el primer año te los pongas solo por la noche. • Retenedores Vivera: Tanto si has llevado un tratamiento de ortodoncia invisible como tradicional, debes conocer los retenedores Vivera. Se trata de unos alineadores transparentes de gran dureza y resistencia que los normales. Son los que mejor mantienen la posición final de los dientes y la amplitud de la sonrisa conseguida. Si decides optar por estos retenedores, deberás tener en cuenta lo siguiente: – Se fabrican 3 pares, por lo que recibirás un total de 6 retenedores (3 superiores y 3 inferiores). Con un buen cuidado, te durarán de por vida. – Si tienes otro tratamiento pendiente, como un empaste, cambio de corona, prótesis…etc que pueda afectar a las medidas