Tratamientos eficientes y profesionales

CIRUGíA

LA CIRUGÍA ORAL ES LA ESPECIALIDAD MÁS ANTIGUA DE LA ODONTOLOGÍA. 

CIRUGÍA

La Cirugía Oral es la especialidad más antigua de la odontología. Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieren intervención quirúrgica.
El cirujano oral debe tener profundos conocimientos de ciencias básicas para su profesión como la anatomía, la histología y la fisiología, así como de las entidades nosológicas más frecuentes. Además de su capacitación, entrenamiento quirúrgico y obviamente una gran destreza manual, es indispensable que el profesional posea madurez de pensamiento y un gran respeto por los tejidos vivos.
Tipos comunes de cirugía dental
Extracción dental
Cirugía periodontal (de las encías)
Cirugía ortognática (cirugía de los maxilares)
Cirugía para quistes o tumores dentales
Levantamiento de seno maxilar

AGENDA TU CITA

Pedir cita es tan fácil como hacer Click en el botón y buscar el día ideal para ti.

Sedación consciente

La sedación consciente ayuda a los pacientes a relajarse durante procedimientos dentales, manteniéndose despiertos y en control. Es ideal para quienes tienen ansiedad, baja tolerancia al dolor o necesitan tratamientos largos o complejos.
Características principales de la sedación consciente:

RESPONDEMOS A TUS DUDAS

Existen varios tipos de cirugías dentales. La extracción de cordales (muelas del juicio) es la más común, especialmente cuando no hay espacio suficiente para su erupción. También están las extracciones dentarias complejas, que requieren habilidad quirúrgica en casos de dientes destruidos o problemas médicos del paciente. La cirugía protésica se realiza para preparar el hueso o la encía antes de colocar prótesis o implantes, mientras que la cirugía de frenillos corrige problemas de habla o dentales. Por último, la extracción de quistes y tumores benignos en la mandíbula es necesaria para prevenir complicaciones y molestias.
La principal diferencia entre cirugía oral y maxilofacial radica en su alcance. La cirugía oral se enfoca en procedimientos limitados a la cavidad bucal, como la extracción de dientes, tratamiento de infecciones o colocación de implantes. En cambio, la cirugía maxilofacial abarca un campo más amplio que incluye intervenciones en la mandíbula, el rostro, el cráneo y los tejidos circundantes. Los cirujanos maxilofaciales tratan fracturas faciales, malformaciones congénitas, tumores, y realizan reconstrucciones faciales. Aunque ambos tipos de cirujanos trabajan en la boca, los maxilofaciales están capacitados para abordar problemas más complejos que afectan la estructura facial completa.
La duración de una cirugía oral varía según el tipo de procedimiento y su complejidad. Por ejemplo, la extracción de muelas del juicio puede durar entre 30 minutos y una hora. Procedimientos más simples, como la cirugía de frenillos, pueden completarse en menos de 30 minutos. En contraste, cirugías más complejas, como la colocación de implantes o la extracción de quistes, pueden requerir más tiempo, generalmente entre una y dos horas. Todo depende de cada caso específico.

¿Quién te va a ayudar?

Profesionales con experiencia y cercanos

Dra. Laura Sainz

Colegiada: 28007414