Una vez finalizada la fase activa de tu tratamiento de ortodoncia, es el momento de la fase de retención dental. Si este concepto te pilla por sorpresa, no te preocupes.
En este post vamos a explicarte lo principal de la retención dental, y algunos consejos que te vendrán bien en esta importe fase final del tratamiento.
¿Qué es la fase de retención dental?
La fase de retención dental es la última fase del tratamiento de ortodoncia, y sirve para evitar que los dientes vuelvan a la posición inicial que tanto nos ha costado cambiar. Esto lo conseguiremos gracias a los retenedores dentales (Veremos los tipos más adelante).
¿Cuánto dura la fase de retención dental?
Los dientes siempre querrán volver a su posición inicial, pero especialmente durante el primer año. Por ello, es fundamental observar con detalle los movimientos durante los primeros 12 meses para evitar que se muevan los dientes y que esto pueda afectar a nuestra maravillosa sonrisa.
RECUERDA: El primer año es muy importante en la fase de retención de ortodoncia. ¡No olvides acudir a las revisiones!
A partir de ese momento, ya sea con retenedores dentales fijos o removibles , es importante que acudas regularmente a tu dentista para comprobar que todo va bien, ya que es fundamental mantener en buen estado la retención para que no echemos a perder lo logrado en el tratamiento de ortodoncia.
¿A qué edad puedo ponerme retenedores dentales?
No hay edad mínima. Esta fase es necesaria tanto para adultos como para niños. Lo único imprescindible es haber llevado un tratamiento de ortodoncia, ya sea ortodoncia invisible o brackets. También puedes consultar en nuestro blog cuándo se le puede poner ortodoncia a un niño.
¿Qué son los retenedores dentales?
Los retenedores dentales serán los que nos ayuden a evitar que los dientes pierdan la posición final que han adquirido tras el tratamiento de ortodoncia. Existen diferentes tipos de retenedores, por lo que te explicaremos cada uno de ellos para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.
Tipos de retenedores dentales
Como diría el anuncio, “Lo bueno de tener tanto donde elegir…es que puedes elegir bien”. Aunque aquí lo tienes muy fácil, elijas lo que elijas va a ser una buena elección. Vamos a diferenciar los dos tipos de retenedores dentales principales, sus ventajas y sus inconvenientes para facilitar tu elección.
Retenedores dentales fijos
Los retenedores dentales fijos (también conocido como retención lingual) son dos pequeños arcos metálicos que se colocan en la zona interior de los dientes, tanto en la parte superior como en la inferior. Se encuentran pegados entre los caninos (colmillos) de la siguiente manera:

¿Cuanto tiempo debo llevar los retenedores fijos?
En el caso de la retención fija debemos llevar los retenedores al menos los siguientes periodos de tiempo:
- Niños y adolescentes: Hasta el final de la fase de crecimiento (En niñas hasta los 18 años y en niños hasta los 21 años) y erupción de las muelas del juicio en los adolescentes.
- Adultos: Al menos los 5 años posteriores al finalizar el tratamiento activo de ortodoncia.
Una vez transcurrido ese tiempo, y aunque los retenedores pasen desapercibidos para nosotros, no debemos dejar de acudir a revisiones periódicas para comprobar que todo está en orden.
¿Cuáles son las ventajas de los retenedores dentales fijos?
Los retenedores dentales fijos tienen muchas ventajas, asique te resumiremos las principales:
- Pasan completamente desapercibidos: Tu boca se acostumbrará a ellos y no te darás cuenta de que los tienes puestos. Además, al estar en la parte interior de los dientes los demás tampoco lo notarán.
- Retención 24/7: Todo el día, todos los días. Los retenedores fijos mantienen un trabajo constante para que los dientes mantengan su posición.
- No tenemos que estar pendientes de ellos: Para los más despistados. El hecho de que estén pegados a los dientes durante todo el día nos quita de muchos problemas. Aunque esto no implica que no debamos mantenerlos limpios y en buen estado.
¿Y que inconvenientes tienen los retenedores fijos?
Como ya hemos visto, la retención fija es una buena elección para quien no quiere preocuparse demasiado, ya que con el tiempo pasa totalmente desapercibida. Pero aunque por lo general no den muchos problemas, las revisiones periódicas son muy importantes por los siguientes motivos:
- Es posible que se despegue una parte del retenedor: Si esto pasa puede que no te des cuenta y haya alguna parte donde no se esté ejerciendo la fuerza necesaria.
- Evitar molestias: Si se despega alguno de los extremos de los arcos metálicos, podría originarnos alguna molestia leve.
Los controles de retención con tu dentista te ayudarán a que puedas seguir luciendo una bonita sonrisa sin preocupaciones.
Retenedores dentales removibles
Si no te agrada la idea de tener un alambre pegado a tus dientes (aunque te aseguramos que no te darás cuenta de que lo llevas puesto), puedes optar por los retenedores dentales removibles. Te explicaremos los principales tipos de retenedores dentales removibles que existen y sus principales características:

Tipos de retenedores dentales removibles
• Retenedores Essix: Estos retenedores funcionan igual que los alineadores de un tratamiento de ortodoncia invisible. Se trata de dos fundas de plástico transparentes, hechas a medida de tus dientes y que se colocan tanto en la parte superior como inferior. Se recomienda su uso durante 24 horas durante el primer año o hasta que tu dentista te indique otra frecuencia de uso. Lo habitual es que al pasar el primer año te los pongas solo por la noche.
• Retenedores Vivera: Tanto si has llevado un tratamiento de ortodoncia invisible como tradicional, debes conocer los retenedores Vivera. Se trata de unos alineadores transparentes de gran dureza y resistencia que los normales. Son los que mejor mantienen la posición final de los dientes y la amplitud de la sonrisa conseguida. Si decides optar por estos retenedores, deberás tener en cuenta lo siguiente:

– Se fabrican 3 pares, por lo que recibirás un total de 6 retenedores (3 superiores y 3 inferiores). Con un buen cuidado, te durarán de por vida.
– Si tienes otro tratamiento pendiente, como un empaste, cambio de corona, prótesis…etc que pueda afectar a las medidas de los retenedores, tendrán que realizarlo antes de pedir tus retenedores Vivera. Si por el contrario debes hacerte otro tratamiento después de pedirlos, acude a tu dentista para que te ajuste los retenedores en la medida de lo posible.
– Cómo limpiar los retenedores dentales: Sumérgelos cada mañana en una solución desinfectante hasta que vayas a utilizarlos. De esta manera estarán siempre limpios y en perfecto estado.
– Retenedores para bruxistas: Si eres bruxista puedes utilizarlos en los momentos de mayor tensión durante el día para no dañar tus dientes. En este caso te recomendamos utilizar un par durante el día y otros para dormir.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los retenedores dentales removibles?
Ya conoces las ventajas de los retenedores fijos, por lo que te diremos lo mejor de la retención removible:
- Es de quita y pon: Si no te gusta la sensación de tener un retenedor fijo lo mejor es optar por un retenedor removible. Te lo podrás quitar cuando quieras comer o lavarte los dientes.
- La higiene: Es muy importante que cuides tus retenedores para mantenerlos siempre en buen estado. El hecho de que no estén siempre dentro de tu boca los hace una opción más higiénica que la retención fija.
- Es transparente: Al igual que los alineadores dentales, su transparencia les hace realmente discretos. Además, están hechos a medida, por lo que te resultarán bastante cómodos.
- Durabilidad: Los retenedores removibles son muy resistentes, por lo que, con un buen cuidado, es probable que te duren toda la vida.
También existen posibles inconvenientes que debemos tener en cuenta a la hora de optar por este tipo de retenedores:
- Deterioro: Un mal mantenimiento de los retenedores puede hacer que sufran algún deterioro con el tiempo. Si te ocurre, acude al dentista para que te lo solucione.
- Pérdida: Al tratarse de unos alineadores de quita y pon, debemos prestar atención y guardarlos en su caja y tenerlos siempre localizados para evitar pérdidas o posibles roturas.
- Bruxismo: Si eres una persona bruxista y aprietas mucho los dientes, coméntaselo a tu dentista para que pueda recomendarte unos retenedores resistentes.
- Tratamientos: Como hemos visto antes, valora si tienes algún tratamiento pendiente que pueda modificar las medidas del retenedor. Tu dentista te deberá decir si te lo realizas antes o después.
- Higiene: Una buena o mala higiene determinará si este factor es algo positivo o negativo.
¿Qué precio tiene la retención dental?
El precio de los retenedores dentales dependerá de la clínica dental donde decidas tratarte. Nuestra recomendación es que si has llevado tratamiento de ortodoncia y no te has puesto retenedores dentales visites un dentista para que pueda revisar primero el estado de tus dientes. Si por el contrario acabas de terminar tu tratamiento de ortodoncia, la mayoría de clínicas dentales te ofrecerán presupuestos de retención sin ataduras para que decidas la que mejor se adapte a ti.
Si tienes alguna duda, puedes:
- Visitar nuestra clínica dental en Ciudad Real.
- Llamarnos al 926 21 24 20.
- Contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales.