Cuidamos tus encías preservamos tu sonrisa
PERIDONCIA
La periodoncia previene y trata enfermedades de las encías, preservando la salud dental y evitando la pérdida de dientes.
La enfermedad de las encias
La enfermedad periodontal, antiguamente llamada piorrea, es una infección localizada en las encías y hueso que rodea al diente, que solo se puede curar mediante tratamiento local, pues a este sitio no llegan de forma efectiva ni antibióticos, enjuagues u otros medicamentos.
En caso de no ser tratada, origina la pérdida progresiva del hueso alveolar, con la consiguiente caída de los dientes (que generalmente están sanos). Antes de que esto suceda, los dientes van pasando por varias etapas, desde una afectación leve hasta estados avanzados de pérdida ósea. Este proceso se denomina PERIODONTITIS.


Tratamiento periodontitis
AGENDA TU CITA
La diabetes y la periodoncia
La diabetes aumenta el riesgo de infecciones, como la periodontitis. Por ello, es fundamental mantener una buena higiene oral, realizar revisiones y mantenimientos regulares para cuidar la salud bucal.
- Control de Glucosa: Es esencial para evitar complicaciones dentales.
- Cicatrización Lenta: Dificulta procedimientos y alarga la recuperación.
- Riesgo Periodontal: Incrementa inflamación y riesgo de periodontitis.
- Infecciones: Menor capacidad para combatir bacterias.
- Caries: La glucosa elevada y la boca seca favorecen su formación.
- Caries Dental: La glucosa elevada y la boca seca favorecen la formación de caries.
- Cepillarse dos veces al día y usar hilo dental.
- Revisiones dentales cada 6 meses, informando sobre la diabetes.
- Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados.
- Practicar algún deporte.

DESCUBRE NUESTROS TRATAMIENTOS

El embarazo y la periodoncia
- Higiene bucal: Cepilla tus dientes dos veces al día con pasta fluorada, usa hilo dental y un enjuague antimicrobiano.
- Visita al dentista: Realiza una revisión y limpieza en el primer trimestre. Infórmale sobre tu embarazo.
- Náuseas: Enjuaga con agua o bicarbonato tras vomitar, pero evita cepillarte de inmediato.
- Hidratación: Bebe agua para mantener la saliva y neutralizar ácidos.
- Dieta saludable: Consume frutas, verduras, proteínas y calcio. Reduce azúcares para prevenir caries.
- Después del parto: Mantén tus cuidados dentales y consulta sobre la salud bucal postnatal.
RESPONDEMOS A TUS DUDAS:
¿Quién te va a ayudar?

Dra. Rocío Aguirre
Colegiada: 28014753

Dr. Alejandro García-Bermejo de la Cruz
Colegiado: 28015006