Cuidamos tus encías preservamos tu sonrisa

PERIDONCIA

La periodoncia previene y trata enfermedades de las encías, preservando la salud dental y evitando la pérdida de dientes.

La enfermedad de las encias

La enfermedad periodontal, antiguamente llamada piorrea, es una infección localizada en las encías y hueso que rodea al diente, que solo se puede curar mediante tratamiento local, pues a este sitio no llegan de forma efectiva ni antibióticos, enjuagues u otros medicamentos.

En caso de no ser tratada, origina la pérdida progresiva del hueso alveolar, con la consiguiente caída de los dientes (que generalmente están sanos). Antes de que esto suceda, los dientes van pasando por varias etapas, desde una afectación leve hasta estados avanzados de pérdida ósea. Este proceso se denomina PERIODONTITIS.

La principal causa es una infección bacteriana. Los síntomas incluyen encías inflamadas, sangrado al cepillarse y, en fases avanzadas, retracción de encías, movilidad dental y pérdida de dientes. El tratamiento detiene la progresión, pero el hueso perdido es difícil de recuperar.

Tratamiento periodontitis

El tratamiento existente consiste en eliminar la infección existente, limpiando a fondo toda la boca bajo anestesia local. Si el estadio es avanzado y se precisa regeneración, será necesaria una pequeña intervención quirúrgica, también con anestesia local. El tratamiento puede complementarse con antibióticos.
El paciente debe ser consciente de su problema y asumir que tras el tratamiento inicial, al menos una vez al semestre debe acudir al dentista a realizarse limpiezas de mantenimiento durante el resto de su vida.
La higiene oral es fundamental para tratar este tipo de problemas. Además, ha de controlar los factores de riesgo de periodontitis como son: el tabaco, la diabetes, el estrés, antidepresivos y algunos medicamentos indicados para el corazón o la radioterapia que disminuyen el flujo salival.

AGENDA TU CITA

Pedir cita es tan fácil como hacer Click en el botón y buscar el día ideal para ti.

La diabetes y la periodoncia

La diabetes aumenta el riesgo de infecciones, como la periodontitis. Por ello, es fundamental mantener una buena higiene oral, realizar revisiones y mantenimientos regulares para cuidar la salud bucal.

Algunos de los principales síntomas son:
Consejos para pacientes con diabetes:

DESCUBRE NUESTROS TRATAMIENTOS

El embarazo y la periodoncia

¿Es cierto que se pierde un diente por embarazo?
Este mito es falso, pero durante el embarazo, las patologías dentales y periodontales pueden afectar la salud del bebé. Por eso, es clave cuidar tu salud bucal.
Recomendaciones:

RESPONDEMOS A TUS DUDAS:

La duración de un tratamiento periodontal varía según la gravedad de la enfermedad y las necesidades específicas del paciente. Un tratamiento inicial puede tomar varias semanas, comenzando con una limpieza profunda y seguido de visitas de control a los 15 y 45 días. Después, se programan revisiones de mantenimiento cada 3 a 6 meses para asegurar la estabilidad de los resultados y prevenir recaídas.
El uso de antibióticos en el tratamiento periodontal no siempre es necesario, pero puede ser recomendado en casos de infecciones graves o cuando la inflamación no se controla adecuadamente con la limpieza profunda y otras medidas locales. Los antibióticos ayudan a eliminar las bacterias causantes de la enfermedad, pero su uso debe ser evaluado y supervisado por el dentista, ya que dependerá de la situación específica de cada paciente.
La enfermedad periodontal puede afectar negativamente tu salud general. Está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la arteriosclerosis, y puede complicar condiciones preexistentes como la diabetes. Además, la inflamación crónica de las encías puede liberar bacterias en el torrente sanguíneo, lo que puede afectar a otros órganos y sistemas del cuerpo. También se ha asociado con problemas respiratorios y complicaciones en el embarazo. Por eso, es crucial tratar y controlar la enfermedad periodontal no solo para mantener la salud bucal, sino también para proteger la salud general.

¿Quién te va a ayudar?

Profesionales con experiencia y cercanos

Dra. Rocío Aguirre

Colegiada: 28014753

Dr. Alejandro García-Bermejo de la Cruz

Colegiado: 28015006