Recomendaciones tras raspados

En la enfermedad periodontal intervienen varios factores (genética, enfermedades generales, medicamentos, hormonas, tabaco..), pero principalmente es producida por un acúmulo de placa bacteriana y sarro en la superficie de los dientes. Así pues, después de un exhaustivo estudio de su caso y de la corrección de factores que le hacen más susceptible a la enfermedad, el tratamiento inicial es la desinfección y desinflamación de su boca mediante el raspado y alisado radicular (RAR).
El RAR no suele ser una intervención molesta, aunque si puede apreciar ciertos cambios en sus encías y dientes tras el tratamiento, como:
Recomendaciones
Puede realizar una dieta normal cuando hayan pasado los efectos de la anestesia.
Si tiene alguna molestias el mismo día de la intervención, suele desaparecer con cualquier analgésico que tome habitualmente (paracetamol, ibuprofeno,…). No tome aspirina ni ningún compuesto que contenga ácido salicílico.
Puede realizar el cepillado y la limpieza interproximal de forma normal el mismo día del RAR.
Debe tener en cuenta que:
En bolsas o defectos óseos profundos, el RAR no suele ser suficiente para controlar la enfermedad y será necesario realizar una fase correctiva periodontal.
El tratamiento periodontal es efectivo para detener la progresión de la enfermedad periodontal, aún así, las bacterias tienden a recolonizar las bolsas, y es necesario un tratamiento de MANTENIMIENTO PERIODONTAL (adaptado a las necesidades de cada paciente) para mantener la salud de su periodonto.
En ocasiones, a pesar del tratamiento, no se consigue el control total de la enfermedad, y en este caso la enfermedad avanza, aunque de forma más lenta que sin tratamiento. Esto puede ocurrir en: formas muy agresivas de enfermedad periodontal como las que aparecen en niños y adultos jóvenes, fumadores de más de un paquete al día o que no cumplen correctamente las recomendaciones dadas por el profesional y pacientes con enfermedades graves o que toman ciertos medicamentos.